• Proximamente
    Tensioactivo SCI (Sodium Cocoyl Isethionate) - para hacer champú sólido y cosmética casera
    nTensioactivo derivado del aceite de coco sin conservantes y fácilmente biodegradable. Es libre de sulfatos y no etoxilado. Permite crear fórmulaciones muy suaves que proporcionan abundante espuma. Es ideal para formulaciones suaves como champus en barra o champus solidos, syndets, productos de limpieza líquidos o espumas para el afeitado. SCI crea una cremosa espuma y deja una sensación de piel suave al tacto.
  • Proximamente
    SCS (Sodium Coco Sulfate) es un tensioactivo anionico derivado del aceite de coco permitido en cosmética natural por ECO-CERT y BDIH. n nSodium Coco Sulfate es ideal para formulaciones suaves como champús en barra o champús sólidos y otros productos caseros de baño o ducha.
  • Proximamente
    Ácido esteárico puro - de origen vegetal n nÁcido esteárico puro de origen vegetal para la fabricación de jabones en pastillas, jabones liquidos, cremas caseras, champus sólidos... n nSe usa para espesar productos en caso de una crema o que salgan mas duras como en caso de jabon o champu sólido. Ácido estearico tiene la ventaja de crear dureza y espesor sin tener el efecto ceroso como una cera. n nÁcido estearico es un ácido graso que encontramos en muchos aceites sólidos y mantecas como manteca de cacao o karité.
  • El alumbre en polvo destaca por su amplia diversidad de propiedades tanto antisépticas, desodorantes, astringentes, antibacterianas y cicatrizantes, así como su alta tolerancia en pieles sensibles.

    n
    Características del polvo de alumbre
    n

    El polvo mineral de alumbre ha sido utilizado desde el año 1500 a.C., conocido con el nombre de alumen, como desodorante, reafirmante, tonificante, cicatrizante o antiséptico.

    n

    El alumbre en polvo es un mineral sin componentes tóxicos. Está compuesto por sales potásicas y por sulfato de aluminio que no se absorbe a través de la piel debido al tamaño mayor de sus moléculas y que no desprende aluminio en sí. Actúa sólo en la superficie de la piel mediante la inhibición de la descomposición de la transpiración y por lo tanto no se produce olor a sudor. El alumbre en polvo puede estar formado por diferentes tipos de cristales en su apariencia, textura o color. No obstante, todos ellos mantienen las mismas propiedades.

    n n

    n
    Usos del alumbre en polvo
    n

    Hoy día, el alumbre en polvo es utilizado en gran variedad de productos debido a sus magníficas propiedades. Te ponemos algunos ejemplos:

    n n
      n
    • - Pastas dentífricas, ayudando al buen mantenimiento de la higiene bucal.
    • n
    n
      n
    • n

      - Como conservante en la realización de encurtidos de verduras y frutas para darles un carácter más crujiente.

      n
    • n
    • n

      - Este mineral se emplea como tratamiento para las úlceras de la boca mediante una ligera aplicación sobre éstas, eliminando el dolor.

      n
    • n
    n

    n
    Propiedades cosméticas del Alumbre en Polvo para el cuidado de la piel
    n

    El polvo de alumbre tiene una sencilla aplicación sobre la piel gracias a su composición soluble en agua.

    n

    El uso del alumbre en polvo actúa evitando el bloqueo de los poros de la piel, favoreciendo así una óptima transpiración. De este modo, se elimina la posibilidad de que las bacterias proliferen, ya que son las causantes del mal olor corporal. Estas propiedades hacen del alumbre en polvo un perfecto bactericida. De hecho, el polvo de alumbre es un componente habitual en la fabricación de desodorantes gracias a su función antiséptica.

    n

    Por otra parte, este compuesto también es utilizado como desinfectante en lociones after shave y en productos antihongos para uñas y pies. Igualmente esta sustancia es indicada para secar la aparición de granitos en la piel y actuar contra el acné dado su capacidad desinfectante.

    n

    Cabe indicar que el alumbre en polvo es idóneo para usar después del afeitado, depilación o para la piel recién encerada, debido a su poder cicatrizante y calmante. El polvo mineral de alumbre consigue curar y desinfectar las posibles heridas que se hayan producido.

    n

    Asimismo, otra de las propiedades del polvo mineral de alumbre es su poder reafirmante. De hecho, en la cultura árabe las mujeres emplean el alumbre en polvo como reafirmante para vientre y pechos.

    nINCI: Potassium Aluminum Sulfate n nAlumbre en Polvo PhEur: Este alumbre en polvo tiene calidad farmaceutica/Farmacopea Europea (PhEur)
  • Proximamente
    El polvo mineral de alumbre destaca su amplia diversidad de propiedades tanto antisépticas, desodorantes, astringentes, antibacterianas y cicatrizantes, así como su alta tolerancia en pieles sensibles.
  • Proximamente
    La manteca de Karité sin refinar prensada en frío, bruta y filtrada cuenta con infinidad de propiedades.
    n

    Procedente de las sábanas de África Central y del Oeste, las reinas africanas y faraonas egipcias ya utilizaban este cosmético natural para el cuidado de la piel dada su función reafirmante e hidratante, el tratamiento de cabellos dañados así como su aplicación en masajes.Totalmente natural.

  • Proximamente
    Esta manteca de cacao virgen BIO conserva su aroma a chocolate. Con manteca de cacao podemos elaborar balsamos labiales, cremas corporales, barras de masaje, mascarillas capilares y muchos otros cosméticos caseros naturales.
  • Aceite de coco fraccionado n nAceite de Triglicérido caprílico o cáprico tambien se conoce como Aceite de coco fraccionado o Aceite MCT (triglicérido de cadena media). Es de origen vegetal: proviene de aceite de coco cuyos ácidos grasos de cadena larga se han eliminado. n nEste hecho lo convierte en un aceite muy estable a la oxidación. Se usa sobre todo como emoliente - calma y ablanda la piel. Destaca su capacidad de una rápida penetración en la piel sin dejar film grasiento. Cremas con este aceite tienen una textura muy ligera. Es particularmente adecuado para aplicaciones de protección solar y para la piel sensible. n nCorresponde a la calidad según Ph. Eur. 7
  • BTMS 100gr

    11,50
    BTMS - Emulsionante y Acondicionador capilar n nBTMS es un emulsionante cationico de origen vegetal que actúa como acondicionador capilar. Es muy adecuada para la elaboración de productos cosméticos de cuidado del cabello, pero también para cremas suaves, lociones o maquillaje. Es especialmente indicado para elaborar champus y acondicionadores del cabello por su capacidad de desenredar el cabello. Se puede usar en combinación con otro emulsionante (por ejemplo Tego-Amid S18). n nAlcohol cetearílico (> 50%) y Metosulfato de behentrimonio (<30%) n nAñadirlo a la fase oleosa en caliente (aprox. 70ºC) n nDosificacion: 2-10% dependiendo de la consistencia deseada n nINC: Cetearyl Alcohol and Behentrimonium Methosulfate
  • Proximamente
    BTMS - Emulsionante y Acondicionador capilar n nBTMS es un emulsionante cationico de origen vegetal que actúa como acondicionador capilar. Es muy adecuada para la elaboración de productos cosméticos de cuidado del cabello, pero también para cremas suaves, lociones o maquillaje. Es especialmente indicado para elaborar champus y acondicionadores del cabello por su capacidad de desenredar el cabello. Se puede usar en combinación con otro emulsionante (por ejemplo Tego-Amid S18).
  • CAMASSIA - Manteca de Karite 1000gr
  • Proximamente

    Ashvagandha Bio molido 100 % natural y de origen ecológico

    nPlanta de origen Indio con multitud de propiedades debido a su acción antioxidante y a su contenido en withanolides capaces de actuar como antiinflamatorio. nPrincipales usos: en productos capilares reducen la caída del cabello y ayudan con su crecimiento, reducen la caspa, aporta brillo, se usa tanto para cabello graso como para cuero cabelludo con tendencia a eczema y psoriasis. En productos para la piel se usa como antiinflamatorio, para tratar abscesos, celulitis y lucoderma.También favorece la cicatrización. Actúa sobre las arrugas y manchas, se usa para tratar queratosis y estimula la producción de colágeno. n nDosificación:1-2% en cremas,2-4% en jabones,hasta 80% en mascarillas faciales y corporales,hasta 10% en champú sólido,hasta 5% en champú líquido
  • Proximamente
    La cera de carnauba se extrae de una planta conocida como palma carnauba o copernicia prunífera que solo crece en algunas zonas de Brasil. Una vez realizado el procedimiento para conseguirla, se puede utilizar y aplicar tanto con fines cosméticos si es purificada como para diversas industrias. De hecho, debido a la diversidad de usos de la cera de carnauba, es conocida coloquialmente como la reina de las ceras. Desde Cosmética Natural Casera Shop te damos a conocer todas las propiedades y usos de la cera de carnauba.
  • Proximamente

    El uso de la manteca de cacao para cosmética esta especialmente indicado para pieles secas. En caso de piel grasa, dejará la piel con brillo. Su uso más común es en la elaboración de protectores labiales pero también es muy beneficiosa en el cuidado de nuestra piel.

    n

    La manteca de cacao disponible en pastillas contiene vitamina E, convirtiéndose en un gran antioxidante que ayudará a la protección de nuestras células ya que previene el envejecimiento prematuro de nuestra piel.

  • La Inulina vegetal es un polisacárido de fructosa, un ingrediente idóneo para la elaboracion de champús y acondicionadores capilares o cremas y lociones para la cara y el cuerpo.
  • SCS (Sodium Coco Sulfate) es un tensioactivo anionico derivado del aceite de coco permitido en cosmética natural por ECO-CERT y BDIH. n nSodium Coco Sulfate es ideal para formulaciones suaves como champús en barra o champús sólidos y otros productos caseros de baño o ducha. n nPara su elaboración se recomienda calentar el SCS con un poco de agua para que se deje mezclar bien con los demás ingredientes. Mezclar hasta conseguir una masa homogénea y verter en moldes. n nDosificación: 1% a 90% según producto a elaborar.

Título

Ir a Arriba